Inauguración 3era. Escuela de motos en Centra Norte

Honda Motos reafirma su compromiso con la seguridad vial en el país con la inauguración de su tercera Moto Escuela, ubicada en Centra Norte, zona 17 capitalina. Esta nueva sede se suma a los esfuerzos de Honda Motos por promover una movilidad más segura y responsable para todos los guatemaltecos.

La Moto Escuela Honda está abierta al público en general y busca ser un espacio de formación y concientización sobre conducción segura, técnicas de manejo defensivo y conocimientos básicos y avanzados para la conducción de motocicletas. Este centro de aprendizaje no solo está diseñado para clientes de la marca, sino que extiende sus beneficios a todos los motoristas del país, sin importar el tipo o marca de motocicleta que utilicen.

“Creemos firmemente que una mejor educación vial salva vidas. Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad vial en Guatemala. Honda Motos inaugura su tercera Moto Escuela, esta vez en Centra Norte, para seguir capacitando y educando a más motoristas, porque creemos que una movilidad responsable comienza con la formación», expresó Carlos Pullin, gerente general de Honda Motos.

Experiencia renovada para disfrutar un buen café

¡Atención amantes del buen café y los momentos especiales! McDonald’s tiene una noticia increíble: ¡reabre su McCafé Bistro con una transformación total! Imaginen un espacio moderno que lo tiene todo: súper acogedor y con toda la comodidad que buscan. Este rediseño busca ofrecer a sus invitados una experiencia única, perfecta para relajarse, disfrutar de un buen café y pasar momentos especiales con amigos o familia.

McCafé Bistro nació en 2015 como un concepto 100% guatemalteco. Desde entonces, se ha destacado por ofrecer café gourmet de origen regional y una experiencia gastronómica artesanal. Con esta renovación, la marca busca adaptarse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo un espacio para quienes necesitan un lugar tranquilo y un ambiente acogedor para compartir.

“Con esta renovación queremos que cada visita a McCafé Bistro nuestros invitados encuentren un lugar donde puedan desconectarse de la rutina, disfrutar de un café increíble y sentirse como en casa.Este nuevo concepto refleja nuestro compromiso de seguir innovando y ofreciendo espacios que conecten con los guatemaltecos”, comentó Cecilia Búcaro, gerente de mercadeo de McDonald´s Guatemala.

Conoce más acerca de Lupus

Alrededor de 5 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de lupus, una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente a mujeres jóvenes, donde 9 de cada 10 casos corresponde a esta población, especialmente entre los 15 y 44 años. De todas sus variantes, el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es el tipo más frecuente y, a la vez, uno de los más desafiantes de diagnosticar debido a la diversidad de sus síntomas.

El LES es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico en lugar de proteger el cuerpo ataca por error sus propios tejidos, es decir, aquello de lo que están hechos los órganos.Esto puede causar daños a largo plazo en diferentes partes del cuerpo, como las articulaciones y la piel, así como en órganos vitales como los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro, llegando incluso a provocar complicaciones potencialmente mortales

La enfermedad suele generar brotes frecuentes, y sabemos que cada brote duplica el riesgo de daño en los órganos, deteriorando la calidad de vida de quienes la padecen. Es importante que el paciente sea valorado por un médico especialista para que reciba la atención adecuada, cuidados preventivos y educación que le ayuden a mejorar su calidad de vida. La detección temprana en esta patología es de suma relevancia, pues se minimizan las complicaciones y se puede administrar el tratamiento adecuado según el caso”, destacó el Dr. Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe

3ra. Edición de BBQ Challenge

Cerveza Cabro, una marca de Cervecería Centro Americana, se une nuevamente al Club Rotario de Guatemala de la Ermita en la tercera edición del BBQ Challenge que se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre a partir de las 12:00 horas en el Parqueo Sur de Condado Concepción, con el objetivo de recaudar fondos que se donarán al 100% para las obras sociales del Club Rotario: programa anual de becas estudiantiles, prótesis de mano, proyectos de desarrollo, entre otros.

Con esta donación, los asistentes podrán degustar más de 100 recetas diferentes preparadas por 20 equipos parrilleros que competirán en cinco categorías: carne de res, pollo, cerdo, costillas de cerdo y queso. El evento contará con un ambiente seguro y familiar, música en vivo, áreas de entretenimiento para jóvenes y adultos, y presentaciones de las bandas Los Turistas y Tijuana Love a partir de las 14:00 horas.

Para Cerveza Cabro es motivo de gran satisfacción patrocinar este evento. Esta actividad fomenta la convivencia de familias y amigos, además impulsa el talento nacional en la cocina y la música; y lo más importante, apoya una causa social que genera impacto positivo”, comentó Esvin Calán, gerente de Eventos Especiales de Cerveza Cabro.

Impulsando el desarrollo de la industria electrónica

Como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, el Ministerio de Economía, con el acompañamiento del Gobierno de la República de China (Taiwán), llevó a cabo el Seminario de Semiconductores Guatemala y Taiwán, una actividad clave dentro de la Iniciativa País que busca posicionar a Guatemala como un nuevo destino estratégico en la industria global de semiconductores.

Este seminario forma parte de la colaboración bilateral establecida mediante la firma de la Carta de Intención entre Guatemala y la República de China (Taiwán), con el propósito de impulsar el desarrollo de la industria electrónica y de semiconductores en el marco de la iniciativa de la Ruta del Chip, liderada por el Ministerio de Economía

“El entusiasmo y compromiso que hoy vemos en Guatemala reflejan el interés genuino por entrar a una industria estratégica, sofisticada y altamente valorada como la de semiconductores. Sabemos que no será fácil, pero tenemos la convicción de que, con trabajo coordinado y visión común, podemos hacer de nuestro país un destino atractivo para la inversión extranjera”, expresó la Vicemnistra de Inversión y Competencia, Valeria Prado.

Innovador servicio digital

Con el firme compromiso de seguir impulsando el comercio electrónico en la región, GuatemalaDigital.com anunció dos importantes iniciativas: el lanzamiento oficial de su nuevo servicio de dropshipping y la realización de la segunda edición del Día del Comercio Digital, que se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre en el Hotel Westin Camino Real.

Luego del éxito de su primera edición, el Día del Comercio Digital regresa con más fuerza, consolidándose como un punto de encuentro esencial para empresarios, emprendedores, profesionales de la tecnología, logística y todos los interesados en el ecosistema digital. Esta jornada incluirá charlas, conferencias especializadas, espacios de networking y paneles con expertos que abordarán temas clave sobre comercio electrónico, innovación tecnológica, estrategias de ventas digitales y los retos logísticos del entorno actual.

“Nuestro objetivo es crear un espacio que conecte ideas con oportunidades, y que prepare a las empresas para competir y crecer en un entorno cada vez más digitalizado,” comentó Alejandro López, subgerente general de Guatemala Digital, plataforma líder en soluciones de e-commerce con más de 18 años de experiencia en el mercado guatemalteco.

Fortalecimiento en el desarrollo gastronómico nacional

La Cumbre se llevará a caboen el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel, y ofrecerá una jornada intensiva con contenido especializado, espacios de networking y experiencias en vivo diseñadas para fortalecer el desarrollo gastronómico nacional. Con una agenda diseñada para generar impacto, la Cumbre ofrecerá una jornada intensiva con conferencias, conversatorios y una exposición comercial, abordando temas como franquicias, turismo gastronómico, innovación sostenible, transformación organizacional, digitalización y valor experiencial. Todo con un enfoque práctico y orientado a fortalecer el crecimiento de la industria.

Organizada por la Gremial de Restaurantes de Guatemala, esta iniciativa busca abrir un espacio para el análisis estratégico y la construcción de alianzas entre los actores clave del sector. La industria restaurantera tiene un impacto importante en la economía del país: representa el 4.5 % del PIB nacional y, al integrarse con los sectores de hotelería y turismo, supera el 10 % del aporte económico total. Se estima que en Guatemala hay más de 18,000 restaurantes registrados, y más de 400,000 personas dependen directamente de esta actividad, lo que la convierte en uno de los motores del empleo formal en el país.

“La Cumbre Gastronómica 360° busca ser un punto de encuentro para quienes lideran esta industria: dueños de restaurantes, chefs, emprendedores, hoteleros, proveedores, franquiciadores, estudiantes y profesionales del sector. En un entorno global en constante evolución, es fundamental abrir espacios que fomenten el pensamiento estratégico, el liderazgo responsable y la colaboración. Esta cumbre es una herramienta para proyectar juntos el rumbo que queremos construir como industria”, señaló Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes de Guatemala.

Innovación educativa sobre inteligencia artificial

Comprometido con una educación de calidad, integral y actualizada para enfrentar los retos del siglo XXI, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús (SCJ) organizó el 1er Summit Educativo, un espacio de encuentro académico nacional e internacional para analizar de manera profunda las oportunidades, riesgos y dilemas éticos del uso de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje.

El Summit contó con la participación de expertos y asesores pedagógicos del SCJ reconocidos nacional e internacionalmente, seleccionados cuidadosamente por su trayectoria académica, profesional y su capacidad de inspirar y dialogar con la comunidad educativa. El programa incluyó conferencias, paneles y espacios de networking que fomentaron el intercambio de experiencias exitosas de distintos países y la construcción de potenciales alianzas para transformar la educación en Guatemala.

“ Este dilema es clave, porque queremos construir juntos un equilibrio que permita potenciar el aprendizaje sin perder el enfoque humanista y reflexionar sobre las implicaciones éticas, filosóficas y pedagogicas de la IA, explica Alfredo González, Gerente General del Sagrado Corazón de Jesús, zona 16.

Otorgan premio Marketing a Cayalá

Ciudad Cayalá, reconocida como “La Ciudad que lo Tiene Todo”, volvió a destacar a nivel latinoamericano al recibir el tercer lugar en los Premios CLICC 2025 en la categoría Marketing Campañas Institucionales, gracias a su innovadora campaña de diferenciadores inmobiliarios. Este reconocimiento reafirma que Cayalá no es solo un espacio para visitar, sino una ciudad integrada, segura, caminable y diseñada para vivir experiencias únicas.

Los Premios CLICC son organizados por la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC) y se han consolidado como el concurso internacional más importante de marketing inmobiliario y retail en la región, donde participan los proyectos más innovadores de toda Latinoamérica. Este año, los premios se entregaron durante el tercer Congreso CLICC, que por primera vez tuvo como sede Guatemala, recibiendo a más de 800 asistentes de 20 países, convirtiéndose en una vitrina excepcional para mostrar lo impresionante y atractivo que es nuestro país como destino de inversión, turismo y estilo de vida.

«Para nosotros, este reconocimiento significa que estamos logrando transmitir que Cayalá es más que un destino de compras: es un lugar para vivir, disfrutar y crecer en comunidad. Y ahora, con Guatemala como sede del Congreso CLICC, mostramos que nuestro país tiene todo para brillar en el mapa internacional,» finalizó Poggio.

Nueva iniciativa social para guatemaltecos retornados

Con el propósito de acompañar a los guatemaltecos en su camino hacia el bienestar, sin importar dónde se encuentren, Bantrab presentó Guatemaltecos Hechos de Valor, como parte de la estrategia Estés donde estés, una iniciativa social creada para brindar atención integral a guatemaltecos que han retornado al país, familias que reciben remesas en Guatemala y connacionales que viven en el extranjero.

El programa que responde a la estrategia institucional, bajo el pilar Social y de Desarrollo, incluye orientación personalizada, soluciones financieras diseñadas para las necesidades específicas de guatemaltecos retornados, familiares y connacionales, herramientas para la reinserción laboral, acceso a becas, servicios de salud y educación financiera, entre otros beneficios. Todo ello articulado a través de alianzas con instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.

“No podemos llamarnos el Banco de los Trabajadores y dejar de ver a quienes trabajan por Guatemala desde lejos. Ni a quienes han retornado con habilidades y sueños. Ni a quienes están aquí, cuidando con responsabilidad el fruto del esfuerzo de sus seres queridos”, expresó José Antonio Roca, Gerente General de Bantrab, durante la conferencia de prensa.