Décima carrera familiar Mc 2025

McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable.

La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera está abierta a participantes de todas las edades, permitiendo a las familias disfrutar de un día lleno de actividad.

Al respecto, Juan Manuel Rodríguez, gerente de Mercadeo de McDonald’s Guatemala, comentó: «Carrera Familiar McDonald’s es una de nuestras iniciativas más importantes, ya que permite que las familias de todo el país se unan en un día lleno de diversión y deporte, mientras apoyan causas que benefician a niños y familias que nos necesitan. Estamos emocionados por celebrar nuestra décima edición en Ciudad de Guatemala y la tercera en Quetzaltenango, con más participantes y más energía que nunca”.

Anuncian la primera carrera del año

La Carrera Max Tott, una de las más emblemáticas en el país, anuncia la apertura de inscripciones para su edición 2025. Con un cupo limitado para 3,000 corredores, la inscripción se realizará en varias etapas con precios especiales para los participantes más leales.

La carrera que se llevará a cabo el 26 de enero de 2025 e iniciará a las 6:30 a. m. en el Cerrito del Carmen dirigiéndose hacia el Estadio Doroteo Guamuch Flores. Pasará primero al costado de la iglesia Candelaria, luego por el puente de la Asunción hacia el boulevard Jardines de la Asunción que guiará a los atletas hacia la calzada La Paz en camino hacia el Instituto Austriaco Guatemalteco y Ciudad Cayalá. Luego, se dirigirán por medio del boulevard Rafael Landívar hacia el boulevard Vista Hermosa para llegar al Campo Marte donde encontrarán la Guardia de Honor para finalmente alcanzar la meta en el Estadio Doroteo Guamuch Flores.

“En Banco Industrial estamos orgullosos de ser parte de una carrera con una tradición tan larga en Guatemala. Cada vez nos acercamos más a conmemorar los 100 años de este evento deportivo, demostrándoles a los atletas que sí se puede crear infinitas oportunidades cuando decidimos ir juntos, siempre hacia adelante”, comentó María José Paiz, Gerente General de Fundación Bi.

SÚPER LIGA CLARO

Con pasión, esfuerzo y sueños de gloria, este año la ciudad de Guatemala se convierte en el escenario de la gran final internacional de la Super Liga Claro 2024, el torneo de fútbol infantil y juvenil que une a Centroamérica.

Con la entrega oficial de uniformes y equipos deportivos, se iniciaron los partidos de clasificación. En el transcurso del campeonato, los equipos buscarán alzarse con el trofeo que simboliza su esfuerzo y dedicación en el deporte más amado de la región; y con este acto se dio por inaugurada la gran final internacional de la Super Liga Claro.

Desde sus inicios en 2013, este campeonato ha sido un semillero de talentos y una plataforma para jóvenes de distintas comunidades. En esta edición, 20 equipos de diversas edades representan a El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala, el país anfitrión. El torneo incluye categorías Sub 11/12 en la modalidad futsal (fut 5), tanto masculina como femenina, y, por primera vez, incorpora la categoría Sub 16/17 en la modalidad fut 7, brindando mayor alcance y oportunidades a los jugadores.

UNA HISTORIA ESCRITA EN ROJO

El CSD Municipal, junto con La Casa de Producción, presenta un proyecto cinematográfico histórico e innovador. La película ‘Los Rojos’ retratará la grandeza de un equipo de fútbol con 88 años de historia, que ha conquistado 32 títulos de Liga Nacional, 12 Copas y al menos 10 trofeos de campeón a nivel internacional. Este fenómeno social es capaz de crear un sentido de pertenencia y transformar entornos a través de la pasión. La producción ofrecerá diversas perspectivas sobre la institución carmesí, explorando su historia, identidad y el significado social que le confiere el apodo de ‘el mimado de la afición’.

Las voces de sus jugadores actuales, íconos históricos, directivos, personal técnico y aficionados darán vida a una narrativa que transportará a la audiencia a un ámbito nostálgico, familiar, íntimo y emocionante, mostrando, una vez más, cómo el fútbol se convierte en una plataforma para unir a las personas y hacer realidad sueños, fomentando el amor, el orgullo y la deportividad.

La película ‘Los Rojos’ trasciende fechas y datos; nuestro objetivo es explorar la narrativa de un país a través de la historia de sus personajes: el club, los jugadores y la afición escarlata. El fútbol, como el deporte número uno, une al mundo y a sus generaciones, y esto es parte de lo que los espectadores podrán apreciar en este proyecto”, comentó Jayro Bustamante, fundador de La Casa de Producción.

TORNEO JUVENIL MUNDO MAYA 2025

Guatemala espera con ansias acoger la “Copa Mundo Maya 2025”, que se llevará a cabo en el departamento de Petén del 19 al 25 de enero del próximo año. Este torneo de fútbol, sin precedentes, es considerado como el evento deportivo juvenil internacional más grande del país, y promete convertirse en la copa más importante a nivel de la región, promoviendo no solo el desarrollo deportivo, sino también el económico, cultural y social para sus participantes directos e indirectos.

Se estarán disputando alrededor de entre 3 a 4 juegos al día en cada una de las sedes, lo que en promedio entregará de entre 30 a 40 eventos deportivos diarios a lo largo de la copa, convirtiéndolo en el torneo corto de mayor cantidad de eventos diarios de la historia moderna del deporte del fútbol guatemalteco. Como parte de la misión y visión de torneo sus organizadores comentan que buscan no solamente tocar el aspecto deportivo, sino también que esta se convierta en una plataforma para el desarrollo local del departamento del Petén, coadyuvando en los esfuerzos del turismo, gastronomía, y de responsabilidad social de la región.

“La Copa Mundo Maya, es la respuesta a la necesidad de espacios deportivos de fogueo para nuestros jóvenes, en donde puedan desarrollarse y medirse al más alto nivel, y así poder seguir evolucionando en su carrera deportiva, creemos en los procesos y sabemos que es la solución para contar con una selección y equipos nacionales que compitan y sean referentes en la región” puntualiza Hugo Hernández, miembro de la junta directiva del evento.

Inauguración Olimpiadas Paraguay

Con un desfile de mil atletas de 23 delegaciones, y la presencia de Carlos Baute, Erika Ender y Fer de Rombai, el pasado viernes 4 de octubre se inauguraron los IV Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales. Las disciplinas que participan son: atletismo, baloncesto 3×3 unificado, bádminton, bochas, tenis, voleibol de playa, gimnasia rítmica/ artística, levantamiento de potencia, natación, futsal, tenis de mesa, triatlón y hockey. Taekwondo es el deporte de exhibición.

Los Juegos se llevan a cabo del 4 al 12 de octubre con 14 deportes en competición y un deporte en exhibición. Esta fiesta de inclusión reúne en Asunción a 19 delegaciones latinoamericanas y cuatro países invitados, más de 2000 voluntarios y cientos de espectadores en un espíritu de camaradería y respeto mutuo.

“Los Juegos de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo donde los atletas demuestran que los límites están hechos para ser desafiados y superados”, dice Claudia Echeverry, Presidenta y Directora Regional de Olimpiadas Especiales América Latina (SOLA). “Aquí, cada atleta, cada disciplina es un desafío enfrentado. Nuestros atletas se preparan por meses y años para participar en esta gran celebración inclusiva que se convierte en el punto de encuentro para la diversidad y el entendimiento mutuo”, añade Echeverry.

Torneos FIFA

Tigo y Albavisión se complacen en anunciar una nueva alianza que permitirá a los guatemaltecos disfrutar de los torneos FIFA, comenzando con la Copa Mundial de Futsal 2024 y culminando con la tan esperada Copa Mundial de la FIFA 2026. Por otro lado, Grupo Albavisión transmitirá los principales partidos a través de sus canales 3, Televisiete (canal 7), y Tele Once (canal 11) en señal abierta de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en full HD. La cobertura también se extenderá en exclusiva a través de Radio Sonora.

Gracias a esta alianza, los usuarios tendrán acceso exclusivo a la mayor fiesta deportiva del mundo a través de la mejor señal, con producciones de clase mundial, narradores nacionales e internacionales, programas exclusivos con análisis deportivo, y una cobertura completa de todos los partidos. Esta alianza inicia con el Mundial de Futsal 2024 en Uzbekistán, donde la selección de Guatemala ya se encuentra clasificada. Este emocionante torneo comenzará el 14 de septiembre de 2024.

“Estamos emocionados de haber adquirido los derechos de transmisión de FIFA. Este es un reflejo del compromiso de Tigo con ofrecer el mejor contenido a nuestros usuarios. Invitamos a todos a unirse a esta gran fiesta deportiva que se podrá disfrutar en su totalidad y exclusivamente a través de los servicios de Tigo,” comentó Marvin Martínez, Chief B2C Officer de Tigo Guatemala.

La carrera familiar mas grande de centroamerica

Continuando con las celebraciones de 50 años de McDonald’s en Guatemala, la empresa anuncia la esperada Carrera Familiar 2024 que se realizará el próximo domingo 25 de febrero en la Ciudad de Guatemala, invitando a las familias a pasar un momento divertido a través de un estilo de vida activo y saludable por medio de la práctica del deporte.

También este año por segunda vez se desarrollará en el Departamento de Quetzaltenango con la participación de 1,500 corredores. Esta carrera se estará realizando el domingo 3 de marzo. Este año, se realizará por novena ocasión en la Ciudad Capital, la cual contará con la participación de 5,000 personas. Adicional, se desarrollará de manera simultánea en El Salvador y Honduras, reuniendo a 2,000 personas más.

“El objetivo de la Carrera Familiar McDonald’s es que las familias disfruten de un momento agradable mientras se ejercitan y, al mismo tiempo, contribuyen a una causa benéfica. Les invitamos a participar en la carrera familiar más grande de Centroamérica y a contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de niños y sus familias”, comentó Juan Manuel Rodríguez, Gerente de Mercadeo de McDonald’s Guatemala.

Llevando a cabo la competencia de CrossFit más importante del país

TECUMAN nace del nombre del héroe nacional de Guatemala: Tecún Uman. Esta competencia de CrossFit busca posicionarse como una de las más importantes a nivel nacional y en la plataforma de preferencia de decenas de atletas. Este año se espera la participación de más de 500 atletas de todo tipo. Entre ellos, los mejores 40 atletas, quienes llegarán desde Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El Salvador (20 hombres y 20 mujeres) participarán específicamente en la competencia de CrossFit.

Además de la competencia principal de CrossFit, durante el TECUMAN Sports Festival, se realizará una carrera para niños, PEQUENOS GUERREROS, que busca inculcar el deporte en ellos desde una temprana edad, en un ambiente seguro dentro de Ciudad Cayalá. Durante el evento, que se celebrará por segunda vez en Cayalá, el público también podrá disfrutar de diferentes actividades, amenidades, gastronomía y un espacio pet friendly para que puedan llevar a sus mascotas.

“La Organización de TECUMAN está muy emocionada de poder ofrecer una plataforma única para atletas de diferentes disciplinas, al mismo tiempo de poder dar un espectaculo dentro de un ambiente sano a todo el público que asista”. indicó Maria Fernanda Arriaza, Fundadora del festival TECUMAN.

Celebrando la representación guatemalteca

En el marco del Día del Deportista, fecha en la que celebran a los guatemaltecos que dedican su vida al deporte, aplaudimos al grupo de jóvenes guatemaltecos, que, en un emocionante despliegue de destreza, destacaron en el Campeonato Centroamericano Juvenil y Mayor de Gimnasia Artística, celebrado en la capital de El Salvador.

Cada uno de ellos dedicó meses de esfuerzo incansable y entrenamiento riguroso para alcanzar la cima de su rendimiento para este prestigioso campeonato. El resultado de su tenacidad se manifestó exitosamente al clasificar para las finales en diferentes aparatos, una hazaña sin precedentes para la joven delegación, quienes representan el futuro de la gimnasia de Guatemala. El Campeonato Centroamericano Juvenil y Mayor de Gimnasia Artística reunió a 120 participantes de 10 países distintos del área Centroamericana, Islas del Caribe y México, nuestros gimnastas compitieron con gracia y determinación, representando a Guatemala con distinción. Este logro no solo es un testimonio de su habilidad atlética, sino también de la dedicación y apoyo incansable de sus entrenadores, familias y la Federación.

Estos jóvenes atletas, con edades comprendidas entre los 11 y 17 años, representaron con orgullo a Guatemala, elevando el nombre de la patria en cada salto, giro y acrobacia, rindiendo homenaje al espíritu intrépido y la dedicación que caracteriza a los deportistas guatemaltecos en este día tan especial. Los profesionales gimnastas, acompañados por sus entrenadores Adrian Boboc, Elena Boboc, Kleyber Herrador y Juan Silvestre, han dejado una huella imborrable en el país vecino