Innovadores etapas en la vuelta

La 62ª edición de la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala se celebrará del 17 al 26 de noviembre de 2023. Este evento, catalogado como UCI 2.2, consta de 10 etapas y se presenta como un escaparate para los ciclistas más destacados de Latinoamérica, ofreciendo, al mismo tiempo, una plataforma para que los ciclistas guatemaltecos demuestren su valía a nivel internacional.

Introduce innovaciones significativas que distinguen el evento de ediciones anteriores. En primer lugar, la competencia arranca en Petén con una etapa pintoresca en las orillas del Lago Petén Itzá, caracterizada por su topografía desafiante. Para esta edición, se implementa un sistema de bonificaciones de tiempo en las llegadas de cada etapa, al igual que en los eventos de élite a nivel internacional. Esto añade un elemento de emoción y expectación a cada etapa y metas intermedias.

Los ciclistas se enfrentarán a un recorrido variado con etapas de gran kilometraje y desafiantes rutas. Una de las etapas más exigentes será la Etapa Súper Reyna, que se inicia en Tecún Uman, San Marcos, con la meta final en Totonicapán, siendo una de las más difíciles de la historia de las Vueltas a Guatemala. La competencia contará con ciclistas fuertes de Colombia, Ecuador y México, quienes han obtenido posiciones destacadas en las recientes Vueltas a Colombia y Ecuador. Además, los ciclistas guatemaltecos que se han preparado en España recientemente también serán contendientes de peso.

Se aproxima Expobici 2023

Para los días 11 y 12 de noviembre ha sido anunciada la realización de la V Expobici Guatemala 2023, evento en el cual se dan cita la industria, el comercio, los aficionados y profesionales del ciclismo así como simpatizantes y  quienes gustan de este medio de transporte alternativo en nuestra comunidad. 

Como ya es tradición, el mismo se llevará a cabo en las instalaciones del Forum  Majadas en la zona  11 de la ciudad capital en un horario de 09:00 a 19:00 horas y tendrá un costo simbólico de Q10.00.

Los organizadores ofrecieron para esta versión de la  Expobici la realización de  talleres educativos con expositores guatemaltecos, bici tour guiados en los alrededores, premios, competencias para niños y adultos, así como food trucks y optras sorpresas.

Este año lo recaudado por el costo de admisión se donará al programa Biciruta 502, para que pueda continuar con su obra de  propiciar y promover la construcción de más ciclo vías que conecten las  comunidades del país y fomentar de esa manera  el uso de la bicicleta no solo como medio de transporte sino mejorar el estilo de vida, preservación del medio ambiente y el turismo utilizando este medio de movilización.

CONCLUYERON DUELOS MENTALES

Foto de Melany Estefania Rosa Ordóñez.

@paradeportesgt (fotos y Video CDG)

Concluyeron las acciones en el XI  Campeonato Panamericano de Ajedrez para personas con discapacidad visual IBCA 2023, el cual se llevó a cabo en  la Federación de Ajedrez lo destacado para el país anfitrión, fue el título de Campeona que obtuvo nuestra Para-ajedrecista Melany Estefania  Rosa Ordóñez, en su categoría, galardón que sumó a su Campeonato Centroamericano.

Estos fueron los resultados finales tras una semana de acción sobre los tableros en las mesas de las instalaciones en la zona cinco de la capital guatemalteca.

Categoría Baja Visión:

Masculino

Rosales, Jhon Mike Colombia Primer Lugar

Castillo Perez, Jaider Enrique Colombia Segundo lugar

Rendon Prado, Haymer Colombia Tercer Lugar

Femenino

Lauser, Jessica T Usa Primer Lugar

Bautista Chiquillo, Leidy Johanna Colombia Segundo Lugar

Sepulveda, Lyda Marcela Colombia Tercer Lugar

Categoría Ciegos totales

Masculino

Daza Samboni, Fernando Colombia Primer lugar

Pena Romero, Edwin Oswaldo Colombia Segundo Lugar

Munoz, Mauricio Colombia Tercer Lugar

Femenino

Rosa Ordóñez, Melany Estefania  Guatemala Primer Lugar

Franco Perez, Yolima Colombia Segundo Lugar

Contreras Sandoval, Leidy Tatiana Colombia Tercer Lugar

Cuarta opçión para destacar nadando

Con una visión de inculcar en los guatemaltecos una cultura deportiva, a través de la natación, basada no únicamente en el deporte sino en un desarrollo integral de sus alumnos, la Academia de Natación Waterproof,  abre las puertas de su cuarta sede, en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala.

La Academia de Natación Waterproof abrió sus puertas en el año 2013, contando actualmente con cuatro sedes: Zona 16, sobre boulevard Acatán; San Cristóbal, sobre el boulevard Pinares; Interamericana, sobre el kilómetro 19.5 y la recién inaugurada Zona 10 (7ma Avenida 11-55, zona 10, Interior Colegio la Asunción), invitando a los guatemaltecos a ser mejores personas, atletas, profesionales y ciudadanos.

Gisela Morales, creadora y directora de las Academias de Natación Waterproof,  nadadora olímpica guatemalteca y mejor nadadora femenina en la historia de Guatemala, hace realidad este proyecto basada en su experiencia personal y capacidad de introducir a los niños, jóvenes y adultos a la natación desde una visión integral, creando una academia preparada para crear personas individuales y equipos competidores.  Su ímpetu ha generado un aporte esencial al país, ya que además de ofrecer un espacio dedicado a la natación, busca la forma de crear cultura deportiva a partir de programas y servicios que brindan a sus alumnos una diferente opción para hacer sus sueños realidad.

“Una academia no estaría completa, sino creamos valor e identidad en cada uno de nuestros proyectos. Nuestros alumnos reciben una atención especializada, con instructores verificados y capacitados en hacer de la natación una vía para la creación de talentos, basados en una metodología única de enseñanza que reúne 17 años de experiencia en la natación competitiva y educativa, que permiten el desarrollo integral de nuestros alumnos” indicó Gisela Morales, nadadora olímpica y directora de las Academias de Natación Waterproof.

Con horarios adecuados para la atención personalizada, integral y alineada. De lunes a viernes de 5:00 a 7:00 AM, exclusivo para adultos y de 2:00 PM a 9:00 PM (Todas las edades) Sábados de 8:00 AM a 12:30 PM (Todas las edades)

Sus servicios incluyen programas de desarrollo para cada edad: programa para bebés a partir de los 4 meses, programa a partir de los 3 años en adelante que consiste en 7 niveles de enseñanza y el programa de adultos. Todos los programas basados en estructuras alineadas a estrategias específicas que guíen las necesidades de cada alumno.

“Nuestro objetivo es llegar a más guatemaltecos, salvar vidas e impactar positivamente en las de aquellos que forman parte de nuestra comunidad. Hemos creado programas que aportan a cada alumno, para cumplir sus metas y soñamos con llevar la primera medalla olímpica para Guatemala, con un alumno de Waterproof” agregó Gisela Morales.

Editorial, agosto 25 de 2023

Celebrando 12 Años de Compromiso con Buenas Noticias de Guatemala

Doce años de inspiración, doce años de compromiso, doce años de compartir las historias que enriquecen nuestro amado Guatemala. Hoy, en este especial aniversario de «Lo+NuevoenGuate. com», nos llena de orgullo mirar hacia atrás y reflexionar sobre el viaje que hemos recorrido junto a nuestra querida comunidad.

Desde nuestros humildes inicios hasta convertirnos en una fuente confiable y vibrante de información positiva, cada día ha sido un recordatorio constante de la abundancia de optimismo y resiliencia en nuestra nación. Cada historia que hemos compartido, cada logro que hemos celebrado y cada sonrisa que hemos inspirado, ha cimentado nuestro compromiso de brindar una plataforma para las voces y los momentos que merecen ser destacados.

La esencia de «Lo+NuevoenGuate. com» radica en la creencia innegable de que el poder de las buenas noticias trasciende las barreras. Hemos sido testigos de cómo una historia de superación puede inspirar a un joven en una pequeña comunidad, o cómo un logro en la ciencia puede avivar la pasión de un estudiante curioso. Nuestra misión, nacida hace doce años y más viva que nunca, es ser el faro que ilumina los logros, la creatividad y el espíritu indomable de nuestra tierra.

En este aniversario, queremos agradecer a cada uno de ustedes que nos ha acompañado en este viaje. Cada lector, cada seguidor y cada colaborador ha sido parte fundamental de nuestra historia. Su apoyo inquebrantable nos ha impulsado a superar obstáculos y a alcanzar nuevas alturas. Con cada clic, cada comentario y cada interacción, nos han recordado que nuestro trabajo trasciende la pantalla y se convierte en un vínculo tangible entre nosotros y las comunidades que servimos.

Mirando hacia el futuro, renovamos nuestro compromiso de mantener viva la llama de la esperanza y el progreso en Guatemala. Los desafíos pueden ser grandes, pero nuestra determinación es aún mayor. Les invitamos a seguir siendo parte de este movimiento, a compartir sus historias y a unirse a nosotros en la celebración de cada logro, cada avance y cada razón para sonreír.

En estos doce años, hemos demostrado que las buenas noticias son el motor que impulsa el cambio positivo en nuestra sociedad. Sigamos adelante, unidos en nuestra búsqueda de una Guatemala mejor y más brillante. A medida que nos adentramos en el siguiente capítulo de nuestra historia, les extendemos nuestra mano amiga y les invitamos a ser parte de lo que está por venir.

¡Felices 12 años, de servirte Guatemala! ¡Y que vengan muchos más de inspiración, unidad y buenas noticias!

Con gratitud y entusiasmo,

El Equipo de «Lo+NuevoenGuate. com»

La carrera enérgica

Los lideres en indumentaria deportiva, Nike y Sportline invitan a todos los corredores, a disfrutar
de un domingo distinto y ser parte de un circuito de 5k y 10k, en la Avenida Reforma.

La carrera estará repleta de experiencias y sorpresas para todos los que se den cita, en esta emocionante edición de Nike x Sportline. El objetivo es un encuentro entre atletas de cualquier nivel para hacer de la carrera una convivencia entre familia y amigos. Esta actividad forma parte de la campaña global de Nike “Corredores ayudando a corredores” para apoyar a la comunidad de corredores de todo el mundo. Con la participación especial de las marcas patrocinadoras Futeca, Gatorade, Agua Pura Salvavidas, 94.9 radio, La Red, Publimovil, Helios, Herbalife y Cerveza Dorada Draft.

Un día antes de la carrera (el 8 de julio), los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una Expo especialmente diseñada para ellos, con varios stands donde los corredores y visitantes podrán comprar diferentes productos, así como probar y conocer lo último en tecnología Nike para runners. El lugar del encuentro será en la Décima plaza, en la pista Futeca, zona 14, de 9:00 am a 6:00 pm. Esta carrera también tiene un sentido social; Nike y Sportline brindarán un donativo a la Fundación Pedro Poveda, para fomentar la participación de la niñez en el deporte y contribuir a la formación de atletas.

La vuelta regresa en marzo

Anunciaron la segunda edición de La Vuelta Bantrab, El Grupo Financiero Bantrab y la Federación Guatemalteca de Ciclismo la celebrará del 29 de marzo al 2 de abril y que ha sido clasificada “oficial” y de categoría 2.2 por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Los ciclistas recorrerán un total de 592.5 kilómetros en cinco etapas:
Primera etapa (140 kilómetros): Guatemala – Sanarate – Guastatoya – El Rancho – Cumbre Santa Elena – Salamá
Segunda etapa (124.5 kilómetros): San Miguel Chicaj – Salamá – Cumbre Santa Elena – Purulhá – Tactic – San Juan Chamelco – San Pedro Carchá – Cobán
Tercera etapa (113.5 kilómetros): Tactic – Purulhá – Cumbre de Santa Elena – El Rancho – Guastatoya
Cuarta etapa (116.5 kilómetros): Patulul – San Juan Bautista –Tiquisate – Nueva Concepción – Cocales – Patulul – San Lucas Tolimán
Quinta etapa (98 kilómetros): San Juan La Laguna – San Pablo La Laguna – Santa Clara La Laguna – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Molino Venecia – Patzún

Carlos Granados, Director de Desarrollo de Mercado de Bantrab puntualizó: “El apoyo al deporte es parte de nuestra Estrategia de Bienestar. Estamos convencidos de que La Vuelta Bantrab, además de llevar alegría y emoción a los guatemaltecos, es una forma de fomentar los valores y la cohesión social en los más jóvenes”.

Celebrando su edición en 4 etapas

Se presentó oficialmente ante los medios de comunicación, El Reto del Quetzal la edición 16 de este magno evento, uno de los más fuertes en Guatemala en ciclismo de montaña. El Reto está dividido en 4 etapas: la primera será el miércoles 1 de marzo y constará de un circuito de 50 kilómetros en Panajachel: saldrá de la playa pública a las 7:00 de la mañana y tendrá un ascenso de aproximadamente 1,650 metros.

La segunda etapa será el jueves 2 de marzo y es denominada la “Etapa Reina”. Saldrá también de la playa pública de Panajachel hacia la Antigua Guatemala. Tendrá 99 kilómetros y casi 2,900 metros de ascenso. Se estiman unas 4 horas y media de competencia, pero la meta estará abierta hasta 10 horas y media después. “Sabemos que es una etapa muy dura para todos los participantes”, estima Netzer Quan, director de la carrera.

Para esta edición se tiene prevista la participación de 200 deportistas de Guatemala, Bélgica, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras y México. La marca Lapierre Guatemala premiará con una bicicleta al chapín con el mejor espíritu deportivo, para promover el fair play. El ganador será elegido por votación de los participantes del reto. El ciclista Melvin Borón, del equipo Cerámicas Castelli, participará por primera vez en este evento. “Estoy motivado; para mí es un honor correr El Reto del Quetzal. Es mi primera experiencia y esperamos estar en la pelea”, declaró.

Un equipo deportivo

Encontrar la motivación para mantener la disciplina en el deporte a lo largo del tiempo y conseguir lo objetivos establecidos no es fácil, es por ello que nace RAISE con la misión de motivar a las personas a estar físicamente activas y así mejorar su calidad de vida.

La actividad física y tener una rutina deportiva nos ayuda a estar saludables y a sentirnos bien. RAISE es una tienda en línea, que desea dejar huella en las personas y acompañarlos en el esfuerzo y satisfacción de realizar el deporte que más les guste, motivándolos a avanzar y alcanzar sus propios objetivos.

Gilberto Lemus, Gerente Comercial RAISE comentó: “Nos alegra saber que hoy somos una fuente de inspiración para muchas personas para lograr sus objetivos, RAISE es motivación e inspiración para las personas que desean crecer y superar sus límites”.

Una participación al estilo Dakar

Se anunció que Francisco Arredondo participará del Rally Dakar 2022-2023, Edición 45, Arabia Saudita, la carrera más dura del mundo; posicionando en alto la calidad de sus combustibles y lubricantes, por medio de su “Puma Energy Rally Team”. El Rally Dakar se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023, en Arabia Saudita, siendo esta la cuarta vez que se realiza en dicho país. Son 14 etapas, 5,000 kilómetros, en una competencia, llena de arena, dunas, velocidad, resistencia y mucha adrenalina. La competencia inicia en el Mar Rojo y finalizará en el Golfo Pérsico.

Con vistas a la competencia este equipo de pilotos realizará del Puma Energy Rally Team, incluido Francisco Arredondo, previo al Rally Dakar, realizará un exhaustivo entrenamiento en las dunas de Marruecos. Puma Energy será protagonista y combinará atributos de la marca como la exigencia en la calidad y potencia de sus combustibles, en la competencia más salvaje del mundo y qué mejor que representando a Centroamérica, en esta edición, por el guatemalteco FRANCISCO ARREDONDO.

Francisco Arredondo puntoalizó: “Esta competencia pone al límite a cualquier participante, y en mi posición voy en la búsqueda de alcanzar la meta. La estrategia está definida y con el apoyo y la confianza en la calidad y potencia de los combustibles Puma Energy, hemos fortalecido todos los detalles para representarlos con toda la garra, como parte del Puma Energy Rally Team”.