Homenaje a los guardabosques

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) se une a la conmemoración del Día Mundial del Guardaparques, una fecha para rendir homenaje a quienes, con vocación, valentía y profundo compromiso, protegen y conservan nuestros ecosistemas forestales. Actualmente, en INAB contamos con 41 personas que laboran en la conservación y protección de los parques nacionales y finca nacional bajo la administración del INAB, de ellos el 80% laboran como guardarecursos. El Parque Nacional Laguna Lachuá cuenta con el mayor número de guardarecursos asignados, con 12 personas responsables de velar por la conservación de 14,301 hectáreas

Los Guardaparques, también llamados guardarecursos o guardabosques, realizan una labor es silenciosa, pero con resultados vitales para nuestra resiliencia ambiental y el bienestar de las generaciones futuras. Verdaderos superhéroes del bosque, debido a que ellos son la primera línea de defensa frente a incendios forestales, tala ilegal, tráfico de especies y otras amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad de nuestro país. Día tras día recorren senderos, monitorean la salud de nuestros bosques y educan a las comunidades sobre la importancia de la conservación.

“Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las capacidades, condiciones laborales y reconocimiento social del personal que ejerce su labor como guardarecursos. Invitamos a la ciudadanía a valorar y respetar su labor, y a unirse a los esfuerzos de conservación desde cada rincón del país” Indicó la Lcda. Celeste Méndez, encargada de ecosistemas forestales estratégicos del INAB.

Entregan pipas de agua en Santa María de Jesús

El programa de emergencias: Guatemaltecos ¡Al Rescate!, de Fundación Castillo Córdova, proyección social de Castillo Hermanos, se hace presente en las comunidades de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Derivado del enjambre sísmico de las últimas semanas, la infraestructura que abastece de agua a las comunidades cercanas sufrió severos daños estructurales, dejando a muchas personas sin acceso a este recurso esencial. Ante esta situación, Fundación Castillo Córdova apoya a las familias más necesitadas.

A través de una operación rápida y coordinada, se han entregado más de 50 pipas de agua durante tres días, beneficiando a cuatro mil personas en comunidades como el Cuarto Cantón y aledaños, donde cada familia ha recibido dos toneles con agua para uso diario.

Esta situación, que ha impactado duramente a los guatemaltecos, nos ha inspirado al ver la fortaleza de las familias. Estar a su lado en estos momentos difíciles es una forma de acompañarlos con solidaridad y esperanza”, expresó Mauricio Hernández, Gerente General de Fundación Castillo Córdova.

Nueva línea de fragancias para la mujer moderna

Avon, marca de belleza reconocida a nivel mundial, relanza una de sus colecciones de fragancias más emblemáticas, Far Away. Esta línea invita a cada mujer a liberar su esencia extraordinaria a través de cinco aromas sofisticados, creados por los mejores perfumistas del mundo. El relanzamiento coincide con los 50 años de presencia de Avon en Guatemala y marca un nuevo capítulo en su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.

Desde el lanzamiento de Far Away Original hace 30 años, esta línea de fragancias ha acompañado a millones de mujeres alrededor del mundo. En 2025, vuelve con un diseño moderno y una nueva identidad pensada para celebrar la autenticidad y el poder de elegir quién se quiere ser.

“El relanzamiento de nuestra icónica línea de fragancias Far Away representa un hito estratégico para Avon, fortaleciendo nuestro portafolio de productos con propuestas innovadoras, inclusivas y accesibles, respondiendo a las tendencias y necesidades de nuestras consumidoras”, afirmó Rebeca Castellanos, gerente de Marketing para Centroamérica y República Dominicana.

Abriendo puertas a proveedores centroamericanos

Walmart Centroamérica celebró por primera vez el Walmart Centroamérica Growth Summit 2025, el evento de compras más grande de la región enfocado en productos fabricados, cultivados o ensamblados localmente en alguno de los cinco países centroamericanos.

Durante esta jornada, numerosas empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica participaron en reuniones de negocios con compradores de Walmart, con el objetivo de presentar sus productos y aspirar a convertirse en proveedores de la red de más de 23 mil empresas que abastecen a millones de clientes a través de más de 930 tiendas y plataformas en línea.

“El Walmart Centroamérica Growth Summit refleja nuestro compromiso con la región, el cual reafirmamos con el anuncio de inversión de $1,300 millones que hicimos el año pasado. Pero, sobre todo, reafirma la confianza que tenemos en los proveedores centroamericanos, con quienes llevamos 20 años creciendo”, destacó Cristina Ronski, CEO de la compañía.

Doble experiencia en el teatro

Como parte de su compromiso con brindar experiencias memorables que acerquen a las familias guatemaltecas con el arte y la cultura, BAC se une a Saravandah Producciones para presentar en temporada simultánea dos obras teatrales de alto nivel artístico en el Teatro Lux: “Peter Pan”, un espectáculo familiar cargado de magia y fantasía, y “El Estreno”, una comedia para adultos que revela, entre risas y enredos, lo que ocurre detrás del telón.

Ambas producciones están dirigidas por el reconocido director mexicano Ricardo Díaz y reúnen a un elenco de destacados actores guatemaltecos. Esta doble cartelera no solo diversifica la oferta cultural del país, sino que también representa una apuesta por acercar experiencias escénicas de calidad a públicos diversos.

A través de Momentos BAC buscamos generar conexiones auténticas con nuestros clientes y con la comunidad, acercándolos a experiencias que inspiran, emocionan y celebran el talento nacional. Creemos que el arte transforma, y por eso apoyamos proyectos como estos que hacen del teatro una vivencia accesible y memorable para todos”, comentó Marco Tulio Chang, Gerente de Mercadeo de BAC Guatemala.

Nueva ruta directa Guatemala-Bogotá

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) celebra el anuncio de la aerolínea Wingo, que este día confirmó el inicio de operaciones de su nueva ruta internacional directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala a partir del próximo 27 de octubre.

Con tres frecuencias semanales —lunes, miércoles y viernes— y una oferta estimada de más de 39,400 asientos entre octubre de 2025 y junio de 2026, esta operación amplía significativamente las opciones de viaje para los turistas colombianos y guatemaltecos. Los tiquetes estarán disponibles en wingo.com a partir del 21 de julio.

“Celebramos con entusiasmo el inicio de esta ruta, que fortalece la conectividad aérea entre nuestros países y abre nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y el intercambio cultural. Colombia es uno de nuestros principales mercados emisores en Sudamérica: solo en los primeros meses de 2025 ya superamos los 25 mil visitantes”, afirmó Harris Whitbeck, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

Lo Más Nuevo de Malacates

Los Cumbia Stars, nominados al Latin Grammy y firmados por el histórico sello Discos
Fuentes, se han consolidado en siete años como una de las bandas colombianas más
influyentes en la cumbia latina, destacando su capacidad para fusionar instrumentación
tradicional (acordeón, clarinete, trompeta) con géneros contemporáneos y homenajes a
grandes maestros como Lucho Bermúdez.

Musicalmente, es una cumbia moderna enriquecida con matices de reggae y rock en
español, una fusión que refleja fielmente la esencia de ambas agrupaciones y que
conecta de forma natural con el público latino. Los arreglos de acordeón y trompeta le
dan un sabor tropical irresistible, mientras que las voces de Cristina Escamilla y
Francisco Páez se entrelazan en un emotivo dúo que da vida a frases memorables
como: “Lo más lindo que ha pasado en mi vida” y “Lo que tú me encantas es irreal”.
El proceso creativo fue una verdadera fiesta musical, con sesiones de composición y
arreglos realizadas entre Colombia y Guatemala. Fue una experiencia enriquecedora
donde todos los integrantes de ambas bandas sumaron talento, identidad y corazón.

“Lo Más Lindo” es una colaboración vibrante entre dos referentes de la música
latinoamericana: Los Cumbia Stars de Colombia y Malacates Trébol Shop de
Guatemala. En tiempos donde lo efímero predomina, esta canción celebra el amor
auténtico y duradero —ese que, como la buena música, perdura con el paso del
tiempo.

Nuevo formato deportivo con los videojuegos

La edición 2025 se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en las instalaciones del Colegio Suizo Americano, en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala, con la participación de equipos escolares y academias de todo el país. Este innovador formato combinará disciplinas físicas como fútbol 5, básquetbol 2×2 y baile, con su respectiva contraparte digital en videojuegos como EAFC24 Volta, NBA2K25 y Just Dance.

Los Phygital School Games no solo promueven el deporte y la tecnología, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la creatividad, el equilibrio y la inclusión entre los jóvenes. Este evento es posible gracias al apoyo de instituciones comprometidas con el desarrollo juvenil, como el Banco Industrial, Tortillitas Señorial y Orange Crush, quienes se suman como patrocinadores oficiales del torneo.

“Esta iniciativa marca un antes y un después en la forma en que concebimos el deporte escolar. Hoy, más que nunca, reconocemos que la educación y la formación de nuestros estudiantes deben ir de la mano con la innovación, la tecnología y las nuevas formas de expresión cultural y deportiva. Los Phygital School Games no solo promueven la competencia sana y el equilibrio entre lo físico y lo digital, sino también la creatividad, el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo, dentro y fuera de las pantallas.” Pablo Melgar – presidente Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala.

Queso por dentro y por fuera

Pensados para los verdaderos amantes del queso, Taco Bell presenta una irresistible innovación que promete conquistar hasta los paladares más exigentes: los nuevos Quesaditos. Esta deliciosa propuesta estará disponible por tiempo limitado en todos los restaurantes del país y por servicio a domicilio, hasta el 3 de agosto de 2025.

Pensados especialmente para quienes disfrutan de sabores intensos y texturas irresistibles, los Quesaditos están elaborados con suaves tortillas de harina rellenas de pollo o steak, acompañadas de una mezcla de tres quesos derretidos y un toque de salsa Avocado Ranch. Su distintivo queso gratinado por fuera crea una costra crujiente que los hace únicos dentro del menú de Taco Bell. Además, pueden acompañarse con salsa chipotle para quienes disfrutan de la experiencia de dipear.

Esta nueva propuesta está disponible en varias presentaciones para adaptarse a todos los paladares. La opción individual incluye dos Quesaditos (a elegir entre pollo o steak) por Q39. También se puede optar por el Box especial, que incluye 2 Quesaditos, 2 tacos originales, una porción de Cinnamon Twist y una bebida mediana. Además, los clientes pueden agregar una porción adicional de Quesaditos en cualquier menú o Box por solo Q25.

3er. Congreso de centros comerciales

Guatemala fue seleccionada como sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el encuentro más relevante para la industria de centros comerciales en América Latina. Será la primera vez que este evento se realice en el país, una elección que reconoce el crecimiento de una industria que ha alcanzado estándares de clase mundial. Guatemala, por años vista con distancia, empieza a revelarse como la joya escondida del retail latinoamericano.

Durante cuatro días —del 28 al 31 de julio— se llevará a cabo una agenda integral que permitirá una exploración completa del gremio de centros comerciales. Los días 28 y 29 se realizarán recorridos de estudio a centros comerciales emblemáticos, y los días 30 y 31 se desarrollará la agenda académica, con la participación de más de 35 conferencistas nacionales e internacionales, representación de más de 14 países y un pabellón comercial con más de 50 empresas proveedoras de soluciones para el sector.

Bajo el lema “Acelerando el potencial de la innovación”, CLICC 2025 no solo abordará los principales desafíos y oportunidades del sector, sino que reafirma el compromiso de la industria por mantenerse a la vanguardia, impulsando ideas transformadoras que definen el presente. Lo hará a través de conferencias magistrales, paneles especializados, talleres y espacios de networking que reunirá a todo el ecosistema industrial: desarrolladores, operadores, comerciantes, restauranteros, emprendedores, marcas, académicos, estudiantes y expertos, entre otros.