Lo Más Nuevo de Malacates

Los Cumbia Stars, nominados al Latin Grammy y firmados por el histórico sello Discos
Fuentes, se han consolidado en siete años como una de las bandas colombianas más
influyentes en la cumbia latina, destacando su capacidad para fusionar instrumentación
tradicional (acordeón, clarinete, trompeta) con géneros contemporáneos y homenajes a
grandes maestros como Lucho Bermúdez.

Musicalmente, es una cumbia moderna enriquecida con matices de reggae y rock en
español, una fusión que refleja fielmente la esencia de ambas agrupaciones y que
conecta de forma natural con el público latino. Los arreglos de acordeón y trompeta le
dan un sabor tropical irresistible, mientras que las voces de Cristina Escamilla y
Francisco Páez se entrelazan en un emotivo dúo que da vida a frases memorables
como: “Lo más lindo que ha pasado en mi vida” y “Lo que tú me encantas es irreal”.
El proceso creativo fue una verdadera fiesta musical, con sesiones de composición y
arreglos realizadas entre Colombia y Guatemala. Fue una experiencia enriquecedora
donde todos los integrantes de ambas bandas sumaron talento, identidad y corazón.

“Lo Más Lindo” es una colaboración vibrante entre dos referentes de la música
latinoamericana: Los Cumbia Stars de Colombia y Malacates Trébol Shop de
Guatemala. En tiempos donde lo efímero predomina, esta canción celebra el amor
auténtico y duradero —ese que, como la buena música, perdura con el paso del
tiempo.

Nuevo formato deportivo con los videojuegos

La edición 2025 se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en las instalaciones del Colegio Suizo Americano, en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala, con la participación de equipos escolares y academias de todo el país. Este innovador formato combinará disciplinas físicas como fútbol 5, básquetbol 2×2 y baile, con su respectiva contraparte digital en videojuegos como EAFC24 Volta, NBA2K25 y Just Dance.

Los Phygital School Games no solo promueven el deporte y la tecnología, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la creatividad, el equilibrio y la inclusión entre los jóvenes. Este evento es posible gracias al apoyo de instituciones comprometidas con el desarrollo juvenil, como el Banco Industrial, Tortillitas Señorial y Orange Crush, quienes se suman como patrocinadores oficiales del torneo.

“Esta iniciativa marca un antes y un después en la forma en que concebimos el deporte escolar. Hoy, más que nunca, reconocemos que la educación y la formación de nuestros estudiantes deben ir de la mano con la innovación, la tecnología y las nuevas formas de expresión cultural y deportiva. Los Phygital School Games no solo promueven la competencia sana y el equilibrio entre lo físico y lo digital, sino también la creatividad, el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo, dentro y fuera de las pantallas.” Pablo Melgar – presidente Asociación de Deportes Electrónicos de Guatemala.

Queso por dentro y por fuera

Pensados para los verdaderos amantes del queso, Taco Bell presenta una irresistible innovación que promete conquistar hasta los paladares más exigentes: los nuevos Quesaditos. Esta deliciosa propuesta estará disponible por tiempo limitado en todos los restaurantes del país y por servicio a domicilio, hasta el 3 de agosto de 2025.

Pensados especialmente para quienes disfrutan de sabores intensos y texturas irresistibles, los Quesaditos están elaborados con suaves tortillas de harina rellenas de pollo o steak, acompañadas de una mezcla de tres quesos derretidos y un toque de salsa Avocado Ranch. Su distintivo queso gratinado por fuera crea una costra crujiente que los hace únicos dentro del menú de Taco Bell. Además, pueden acompañarse con salsa chipotle para quienes disfrutan de la experiencia de dipear.

Esta nueva propuesta está disponible en varias presentaciones para adaptarse a todos los paladares. La opción individual incluye dos Quesaditos (a elegir entre pollo o steak) por Q39. También se puede optar por el Box especial, que incluye 2 Quesaditos, 2 tacos originales, una porción de Cinnamon Twist y una bebida mediana. Además, los clientes pueden agregar una porción adicional de Quesaditos en cualquier menú o Box por solo Q25.

3er. Congreso de centros comerciales

Guatemala fue seleccionada como sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el encuentro más relevante para la industria de centros comerciales en América Latina. Será la primera vez que este evento se realice en el país, una elección que reconoce el crecimiento de una industria que ha alcanzado estándares de clase mundial. Guatemala, por años vista con distancia, empieza a revelarse como la joya escondida del retail latinoamericano.

Durante cuatro días —del 28 al 31 de julio— se llevará a cabo una agenda integral que permitirá una exploración completa del gremio de centros comerciales. Los días 28 y 29 se realizarán recorridos de estudio a centros comerciales emblemáticos, y los días 30 y 31 se desarrollará la agenda académica, con la participación de más de 35 conferencistas nacionales e internacionales, representación de más de 14 países y un pabellón comercial con más de 50 empresas proveedoras de soluciones para el sector.

Bajo el lema “Acelerando el potencial de la innovación”, CLICC 2025 no solo abordará los principales desafíos y oportunidades del sector, sino que reafirma el compromiso de la industria por mantenerse a la vanguardia, impulsando ideas transformadoras que definen el presente. Lo hará a través de conferencias magistrales, paneles especializados, talleres y espacios de networking que reunirá a todo el ecosistema industrial: desarrolladores, operadores, comerciantes, restauranteros, emprendedores, marcas, académicos, estudiantes y expertos, entre otros.

Carrera unidos por la vida

La Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecán) y Agua Pura Salvavidas se unen nuevamente para celebrar la 13.ª edición de la Carrera Fundecán Salvavidas, con el propósito de recaudar fondos para el pago de tratamientos de radioterapia a mujeres de escasos recursos con diagnóstico de cáncer de mama. Asimismo, busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

La carrera se llevará a cabo el domingo 27 de julio a las 7:00 a.m. El recorrido iniciará y concluirá en la 12 calle sobre Avenida Reforma, siguiendo la ruta del circuito Reforma. Toda la familia puede participar, desde niños hasta adultos, corredores aficionados y deportistas profesionales. El costo de inscripción es de Q100, que incluye un kit con playera, mochila, gorra, hidratación, productos de patrocinadores y una medalla al finalizar la carrera.

“Cada año, la Carrera Fundecán Salvavidas nos permite transformar el esfuerzo de miles de corredores en esperanza para mujeres que luchan contra el cáncer de mama. Con su participación, nos acercamos más a nuestra meta de salvar vidas a través del acceso a tratamientos necesarios”, mencionó Jessica Mayen, Gerente General de Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecán).

Apertura «Casa del color» icono para el diseño y color

En el marco de sus 70 brillantes años, Pinturas Paleta, marca ícono del Grupo Solid, se complace en anunciar la apertura de su tienda número 115: La Casa del Color Paleta, un espacio estratégicamente ubicado y diseñado para atender al gremio de arquitectos, interioristas y profesionales del diseño, así como también a los comercios y consumidores en su zona de influencia.

Paleta cuenta con el respaldo de SUPERBIA, la planta de pinturas más grande de Mesoamérica con una capacidad instalada de 43 millones de galones al año. Paleta ofrece un portafolio de productos altamente especializado que incluye látex, esmaltes, anticorrosivos, epóxicos, especialidades y productos de alto desempeño para la industrial y marinos de la prestigiosa marca Transocean, así como línea automotriz Nova. En Paleta podrán encontrar también todos los complementos para pintar de la marca Expert.

Paleta durante 70 años ha servido y llenado de color a Guatemala. Desde su fundación en 1955, cuando Doña Julia Girón de Ascoli abrió la primera tienda en la zona 1 de la ciudad capital, Paleta ha sido sinónimo de servicio, atención y color. Lo que comenzó con la venta de un bote de pintura roja, una brocha y media botella de aguarrás, hoy se ha convertido en una pujante red de tiendas a nivel nacional con115 tiendas y con una visión de continuar abriendo al menos una tienda por mes para estar cada vez más cerca de los consumidores y clientes” como lo comentó su Presidente Ing. Ariel Koll-Nescher.

21K de la ciudad de Guatemala

La emblemática media maratón se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 7:00 horas, partiendo desde la 7.ª avenida, a un costado del Palacio Municipal. Patrocinador oficial: Banco Industrial se suma como patrocinador oficial, reafirmando su compromiso con el sano entretenimiento en la ciudad.

Recorrido: El tradicional circuito permite recorrer desde la parte histórica hasta la moderna y cosmopolita ciudad. La ruta plana, cómoda y rápida abarca:
• 6.ª y 7.ª avenidas de las zonas 1 y 2
• Avenida Simeón Cañas
• Avenida Reforma (zonas 9 y 10)
• Avenida Las Américas (zonas 13 y 14)
• Finaliza sobre la 7.ª avenida de la zona 4, frente al Palacio Municipal
Durante el recorrido habrá puestos de hidratación con Gatorade y Aqua, primeros auxilios, animación de alcaldías auxiliares y patrocinadores.

“En un ambiente de fiesta y orgullo patrio, celebramos 15 años de recorrer juntos las calles de nuestra ciudad con la emblemática carrera 21K Ciudad de Guatemala. Este evento, que se ha convertido en una tradición esperada, es un regalo para los atletas de alto rendimiento y para todos aquellos que aman correr y superarse. Cada paso es un homenaje a la perseverancia, al esfuerzo y al espíritu guatemalteco. Más que una competencia, es un encuentro con uno mismo, con el objetivo de romper límites y alcanzar nuevas metas. Queremos seguir promoviendo un estilo de vida saludable, y que cada corredor sienta la emoción única de apropiarse de su ciudad, de hacerla suya por 21 kilómetros”, Vivian Marroquín, Coordinadora de Convivencia Social de la Municipalidad de Guatemala.

Herramienta digital de aprendizaje

Con el propósito de contribuir a reducir la brecha digital y continuar aportando a la educación en el país, Claro Guatemala presentó hoy Aprende con Claro, una innovadora plataforma digital gratuita, con contenido educativo, capacitación para el trabajo, contenido cultural y una gran diversidad de temas.

Aprende con Claro proporciona a los usuarios, recursos y herramientas en más de 500 contenidos disponibles con lecturas, videos, juegos interactivos y más, que van desde cursos sobre destrezas para un empleo, alfabetización digital, educación básica y secundaria, emprendimiento, educación financiera y seguridad en línea, que facilitan el proceso de aprendizaje para todas las edades permitiéndoles abrirse camino a más y mejores oportunidades.

“Con el propósito de contribuir a hacer posible un mundo mejor, más conectado y equitativo, Claro reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo académico, aprovechando su sólida infraestructura de conectividad como pilar para cerrar la brecha digital. A través de esta iniciativa, impulsamos la formación del talento, promovemos la inclusión digital y fomentamos comunidades más preparadas para afrontar los retos de la era digital”, expresó Willy Andreatta, Gerente de Mercadeo y Desarrollo Comercial de Claro Guatemala.

Verificación de precios en Santa María de Jesús

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) realizó una visita a Santa María de Jesús para reforzar la protección de los consumidores y garantizar precios justos en los productos de la canasta básica, como parte de las acciones de recuperación tras los recientes sismos en la región.

Esta acción forma parte del plan de respuesta del Gobierno de Guatemala, liderado por el presidente Bernardo Arévalo, para apoyar a comunidades vulnerables garantizando el acceso a bienes esenciales a precios justos. Durante la jornada, se inspeccionaron comercios locales, se brindó información a consumidores y se recordó la importancia de
respetar los precios de referencia.

La intervención de DIACO busca evitar la especulación de precios de los productos de alta
demanda, como verduras y granos básicos, prevenir el acaparamiento de insumos y monitorear los precios para evitar la posible escasez en la comunidad. El compromiso de la DIACO es claro: proteger a los consumidores, especialmente en contextos de emergencia, para que ninguna familia sea doblemente afectada por prácticas comerciales abusivas. La institución reafirma su presencia constante en el territorio, promoviendo la participación ciudadana y fomentando una cultura de consumo justo y responsable.

Análisis económico y posible impacto arancelario

Ante los retos y oportunidades que presenta el actual entorno económico y político, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) reafirma su compromiso con la generación de conocimiento estratégico, liderando espacios de diálogo como el evento “Guatemala y EE. UU. en Perspectiva: Aranceles y Análisis Económico del Segundo Semestre 2025”.

Durante el evento, expertos nacionales e internacionales, así como del sector público y privado, analizaron los principales desafíos y oportunidades que enfrentan Guatemala y la región en el actual contexto económico. Además, se abordaron las proyecciones macroeconómicas globales y locales, los riesgos emergentes y las oportunidades que pueden fortalecer el posicionamiento del país en los mercados internacionales.

El país ha estado marcado por la visita de autoridades de alto nivel de Estados Unidos en lo que va del año, la expansión e impulso en la infraestructura como es la ampliación del Puerto Quetzal, aperturas clave en comercio agroexportador como los aguacates, así como el aumento de envío de las remesas. Por lo que AmCham Guatemala, reafirma su compromiso para abrir espacios para que los empresarios tengan más conocimientos y herramientas para la toma de decisiones, durante el segundo semestre en factores que fortalezcan el dinamismo económico y atraigan la inversión extranjera al país.