GINGER: BAR & LOUNGE

Comida de autor, novedosas bebidas y un ambiente perfecto para compartir se ofrecerá a partir de agosto. Representantes del Restaurante Ginger, ubicado en la zona 13, dieron a conocer que a partir del 18 de agosto,  contarán con un área de lounge, que ofrecerá a sus visitantes una experiencia agradable de música, comida de autor y  bebidas novedosas, inspiradas en ingredientes únicos y todo con un toque oriental.

 

El Chef de Ginger, Marvin Pineda, realizó una carta especial para esta nueva área, donde se ofrecerán platillos individuales o para compartir, elaborados con una perfecta selección de ingredientes, la creatividad e innovación del chef, y con el estilo gastronómico de Ginger.  Jessica de Sharaf, Gerente de Marca, indicó: “Estamos muy felices de abrir nuestro Lounge a clientes y amigos, con el que buscamos ofrecer una experiencia completa, buena gastronomía y ambiente para compartir.  Ginger propone un paseo gastronómico donde refleja armonía entre cada uno de sus sabores, rodeado del diseño innovador de nuestras instalaciones”.

Restaurante Ginger abrió sus puertas en noviembre del 2015. Sus ambientes están seccionados para ofrecer distintas opciones a los visitantes; salones privados, lounge, salas de espera y barra. La cocina y bar, queda totalmente abierta para el goce de los visitantes.

ACELERONES EN LA 8A. FECHA…

Como era de esperarse la categoría “A” Modificada fue una de las divisiones que más expectativa generó entre los asistentes a la 8va. fecha del Campeonato Nacional de Aceleración 2017. En esta división Walter Flores, al mando de su “Black Mamba” .    Eduardo Arriola tuvo un mejor inicio de carrera que Flores; sin embargo, a la mitad del cuarto de milla Walter tomó mayor velocidad y superó a Eduardo, quien no pudo recuperarse en los últimos metros.  A pesar de esta situación Arriola impuso un nuevo récord personal, ya que en uno de los hits del evento cronometró 10.39 segundos, y así superó su anterior marca la cual era de 10.52.
En la lucha por el tercer lugar fue el doctor Julio Quevedo con su camioneta Audi, el que se llevó la victoria; mientras que en el cuarto lugar se situó Manuel “Chocho” López, con su Honda Civic,  “La Mandarina”, el cual no correió la última carrera por desperfectos.  En la división “B” Modificada la victoria fue para el doctor Quevedo; mientras que en “C” Modificada Daniel Castro conquistó el triunfo. En la división “D” Modificada, el hondureño Carlos Parrilla venció al mando de su Honda.

ASES DE MODIFICADA

A escena los modificados
  
Jornada intensa se vivirá este domingo en la pista Guatemala Raceway, en el kilómetro 75.5 carretera a Puerto Quetzal en el cuarto de milla en el cual pilotos como Eduardo Arriola, Walter Flores, Manuel “Chocho” López y Julio Quevedo lucharán por la victoria en Modificada “A”.
Una de las carreras que nadie se quiere perder, ya que competirán cuatro de los pilotos más veloces de Centroamérica, evento no muy común y es una ocasión que los amantes de la velocidad no se pueden perder, con la oportunidad de admirar los autos de estos cuatro pilotos que poseen más de 400 caballos de fuerza a la rueda, por lo cual cada hit promete ser de alta tensión.

CINE-CONCIERTOS de NOCHE

Con Jacobo Nitsch y sus invitados

Jueves 31 de agosto | 7:30pm

Galería de Arte de la Alianza Francesa de Guatemala

(5a calle 10-55 zona 13, Finca La Aurora)

Entrada Q30 preventa / Q50 taquilla

Tras la residencia artística de cine-concierto, a cargo del acordeonista francés Virgile Goller, en octubre pasado, la Alianza Francesa de Guatemala abrió este año un ciclo trimestral de cine-conciertos.

El cine-concierto: un género artístico

El cine-concierto es un tipo de espectáculo que combina la proyección de una película, que puede ser muda pero no necesariamente, y la ejecución en vivo de piezas musicales con diferentes instrumentos.

En la época del cine mudo, las ejecuciones de las piezas de música en vivo eran sistemáticas y la mayoría de las veces no solo era un piano sino un conjunto instrumental u una orquesta que estaba a cargo de musicalizar las películas, utilizando partituras escritas por compositores profesionales especializados.

Hoy en día, varios compositores contemporáneos e improvisadores ayudan a rehabilitar el cine-concierto, proponiendo creaciones musicales originales que permiten a las jóvenes generaciones descubrir la sorprendente modernidad de cine mudo.

Gracias a esos músicos, el cine-concierto de una necesidad técnica, se volvió un género artístico en sí mismo.

La dirección artística de la segunda velada del ciclo de cine-conciertos está a cargo de Jacobo Nitsch. El trompetista guatemalteco participó en la residencia artística con el músico francés Virgile Goller, en octubre pasado y organizó la primera velada del ciclo en la Alianza Francesa en junio de 2017.

 

Jacobo Nitsch (Malacates Trébol Shop, Jazzimba, etc.):

Licenciado en música con estudios de música moderna del conservatorio superior de música de Barcelona. También obtuvo un Master in Music Education de la Universidad Internacional de Florida.

Es compositor, arreglista y trompetista de Malacates Trébol Shop, una banda guatemalteca de rock latino que hace unión de ritmos que van desde el Ska hasta el Rock, Reggae y otros ritmos latinos.  Han ganado el premio de mejor banda de Guatemala debido a las presentaciones que han tenido a nivel internacional.

Europa, Estados Unidos, México y toda Centroamérica han sido algunos de los destinos donde se presentaron.

Aparte de ser una importante banda hoy en día para Guatemala también han tenido el honor de poder compartir escenarios con artistas de gran renombre a nivel internacional como Carlos Vives, Juanes, Aleks Syntek, Jaguares, Rabanes, Bacilos, El Inspector, Maldita Vecindad y Calle 13. La banda ha publicado cuatro discos de manera independiente, los cuales son: Paquetecuetes, ¿Sí, Sólo éxitos, De qué Sirve Querer?

Jacobo Nitsch también toca en otros proyectos como en Jazzimba y es maestro universitario en la Universidad del Valle de Guatemala y la Universidad Da Vinci.

El programa:

Música a cargo de: Jacobo Nitsch y de sus invitados : Paloma Flores (Cello), Fernando Vasquez (Marimba), Victor Arriaza (Piano), Rosse Aguilar (Saxófono)

Dirección artística: Jacobo Nitsch

·         Ask Father – Harold Lloyd (13 minutos), 1919 | Cesar Roulet y Antonio Monterroso (Guitarra)

·         One week – Buster Keaton (22 minutos), 1920 | Jacobo Nitsch y Fernando Vásquez (Trompeta y Marimba)

·         The cure – Charlie Chaplin (25 minutos), 1917 | Víctor Arriaza y Rosse Aguilar (Piano y Saxofón)

EN ZACAPA, LO NUEVO DE HINO

HINO PRESENTA SUS NUEVAS INSTALACIONES EN RÍO HONDO, ZACAPA

En 1972 GRUPO CODACA trajo a Guatemala una de las marcas de vehículos de trabajo, más importantes a nivel mundial: Camiones Hino, siendo la marca preferida por los transportistas y empresarios.

 

En la actualidad HINO ofrece soluciones eficientes, rentables y adecuadas a los requerimientos de la industria del transporte comercial, con una gama de camiones desde 2.5 hasta 60 toneladas de capacidad de carga.

Inspirados en ofrecer un respaldo total a sus clientes, apoyados en la tecnología más avanzada, en la innovación de sus servicios y en el capital humano, CODACA sigue proyectándose como un grupo de empresas en constante desarrollo.

Una muestra de ello es la reciente inauguración de las nuevas instalaciones en Río Hondo Zacapa.

Al ritmo del crecimiento de la región oriental, Hino pone al servicio de los clientes de esta pujante zona, sus flamantes instalaciones: Un nuevo local que supera en superficie, capacidad y cantidad de servicios, al ya existente.

Esta nueva cede HINO, cuenta con amplia sala de exhibición y ventas, área de repuestos y talleres con 20 bahías de trabajo, para todo tipo de camiones.

La inauguración se llevó a cabo el 17 de agosto y durante la misma, se ofreció un coctel, al que asistieron como anfitriones, altos directivos de Grupo CODACA y de camiones Hino Guatemala, así como el equipo de trabajo de camiones Hino de Río Hondo, Zacapa.

LO ULTIMO EN CONECTIVIDAD

Galaxy Studios: Se expanden a todos los rincones del mundo, con un mundo de tecnología de última generación.

 

 

 

 

 

 

Ubicados en los lugares más icónicos alrededor del mundo, los Galaxy Studios transportan a sus visitantes a una experiencia sin precedente de la conectividad móvil, dónde pueden probar los últimos dispositivos de Samsung tales como los Galaxy S8 y S8+, Gear VR con controlador y Gear 360. Además, las oportunidades tales como filmar con una cámara de 360 grados o jugar un juego virtual de tenis, permiten a los participantes que salgan de sus entornos cotidianos e ingresen en un mundo de tecnología de última generación.   Red en Expansión :  Habiendo llamado la atención de más de 858,741 visitantes en lugares como Westfield Parramatta en Sídney, Australia, la Estación Central de Estocolmo, el Centro Comercial de Dubái, el Excelsior Plaza en Hong Kong y, lo más reciente, sitios americanos tal como la Muelle Naval de Chicago, los Galaxy Studios de Samsung están expandiendo de forma continua a todos los rincones del mundo.

Samsung innova cultura quechua

 

 

 

 

 

 

La iniciativa tiene como objetivo llevar la tecnología a las aulas de la más antigua escuela republicana del país andino y mantener vivo el lenguaje indígena quechua en la región
Samsung anunció su reciente colaboración con el Gobierno Regional de Cuzco, Perú, para dotar de innovación a la primera y más antigua escuela republicana del país andino. Fundada por Simón Bolívar en 1825, se considera al Colegio Nacional de Ciencias como una institución emblemática y, con 192 años, hoy sirve a más de 2 mil alumnos de la ciudad, quienes llegarán a ser beneficiados con la tecnología de la empresa en su proceso de aprendizaje.

Además de promover el programa Smart School, Samsung tiene el objetivo de revalorizar la cultura quechua, que desciende del antiguo imperio Inca. Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en la nueva unidad, la empresa llevó un grupo de alumnos destacados para una visita al sitio arqueológico de Machu Picchu, también conocida como la “Ciudad perdida de los incas”.  Se ofrecerán clases que integren el uso de herramientas tecnológicas para revalorizar el quechua para los alumnos de cursos específicos hasta el final de este año, con la intención de que se mantengan en el transcurso de 2018.

 

ERAS, lo nuevo en CIRUGÍA

En el marco del III Congreso Multimédica Interdisciplinaria,  el  Holy Cross Hospital de Fort Lauderdale, uno de los mejores hospitales del Sur de Florida y de Estados Unidos, y Multimédica, realizaron ante destacados médicos y medios de comunicación guatemaltecos la conferencia “Una nueva propuesta de la medicina: la aplicación en casos quirúrgicos del protocolo conocido como Recuperación Mejorada Después de Cirugía ERAS (por sus siglas en inglés: Enhanced Recovery After Surgery)”.  La conferencia estuvo a cargo del doctor Omar Rashid, quien ha sido certificado oficialmente por el 2016 American Board of Surgery,  Complex General Surgical Oncology Board y forma parte del Holy Cross Medical Group.  “ERAS” incluye una serie de procedimientos e intervenciones pre, intra y postoperatorias que conjuntamente forman un protocolo multimodal con el fin de mejorar la recuperación del paciente, disminuir el estrés, las complicaciones, acortar el tiempo de la estadía hospitalaria y reducir el costo total de la hospitalización.

– Dres. Luis Pedro Fortuny,  Omar Rashid, Manuel Mantecón,  Ernesto Mena,  Licda. Julia Luz Bonilla y – Dr. Otto Orellana.

FIESTAS PATRONALES DE LOS MERCADOS

MERCADOS MUNICIPALES

MES ENERO: 

  1. Día 15 Celebración Señor de Esquipulas, Mercado Colón
  2. Día 15 Celebración Señor de Esquipulas, Mercado Presidenta
  3. Día 15 Celebración Señor de Esquipulas, Mercado Reformita
  4. Día 15 Celebración Señor de Esquipulas, Mercado Terminal
  5. Día 25 Celebración Niño de Praga, Mercado Gallito

MES FEBRERO:

  1. Día 02 Celebración Aniversario y patrona Virgen de Candelaria, Mercado Candelaria.
  2. Día 02 Celebración Aniversario, Satélite Candelaria, Zona 8

 

MES MARZO:

 

  1. Día 19 Celebración Aniversario patrono San José, Mercado San José Mercantil.
  2. Día 12 de Marzo Aniversario, Mercado Florida

MES ABRIL:

  1. Día 13 Celebración Aniversario, Mercado Bethania

MES MAYO:

  1. Día 03 Celebración Día de la Cruz, Mercado Florida
  2. Día 03 Celebración Día de la Cruz, Satélite 03 de mayo, Zona 6
  3. Día 06 Celebración Aniversario, Mercado San Martín de Porres
  4. Día 10 Celebración Día de la Madre, en 15 Mercados
  5. Día 13 Celebración Virgen de Fátima, Mercado Central
  6. Día 13 Celebración Virgen de Fátima, Mercado Sur Dos
  7. Día 23 Celebración Virgen María Auxiliadora, Mercado Presidenta
  8. Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora, Mercado Cervantes
  9. Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora, Mercado Guarda
  10. Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora, Granero
  11.  Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora y Aniversario, Mercado Palmita
  12.  Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora, Mercado Flores
  13.  Día 24 Celebración Virgen María Auxiliadora y Aniversario, Mercado Parroquia.
  14.  Día 31 Celebración Virgen María Auxiliadora y Aniversario, Mercado Sur Dos.

MES JUNIO:

  1. Celebración Sagrado Corazón de Jesús, Mercado Guarda
  2. Celebración Virgen Santísima Trinidad, Patrona área de Comedores, Mercado Sur Dos.
  3. Celebración Sagrado Corazón de Jesús, Mercado Central
  4. Celebración Sagrado Corazón de Jesús, Mercado Reformita
  5. Día 06 Celebración Aniversario y Sagrado Corazón de Jesús, Mercado Santa Fe.
  6. Día 06 Celebración Día del Inquilino en 20 Mercados.

 

MES JULIO:

 Día 30 Celebración Aniversario y Patrono San Cristóbal, Mercado Roosevelt

MES AGOSTO:

  1. Día 15 Celebración Aniversario, Mercado Colón
  2. Día 15 Celebración Virgen de la Asunción, Mercado Asunción
  3. Día 28 Celebración Aniversario, Mercado Presidenta

MES SEPTIEMBRE:

  1. Día 15 Celebración Aniversario, Mercado Reformita
  2. En este mes se celebrá Dulce Corazón de María y visita del Santísimo, Mercado Sur Dos

MES OCTUBRE:

  1. Día 01 Celebración Día del Niño, en 15 Mercados
  2. Día 27 Celebración Medalla Milagrosa
  3. Día 28 Celebración Aniversario, Satélite Gerona
  4. Día 28 Celebración Aniversario y San Judas Tadeo, Mercado Gallito
  5. Día 28 Celebración Aniversario y San Judas Tadeo, Mercado Central
  6. Día 28 Celebración San Judas Tadeo, Mercado Florida

MES NOVIEMBRE:

  1. Día 05 Celebración Aniversario y Patrono San Martín, Mercado San Martín de Porres
  2. Día 11 Aniversario Mercado de Flores
  3. Día 27 Celebración Patrona Mercado Bethania, Virgen Medalla Milagrosa

MES DICIEMBRE: 

  1. Día 08 Celebración Virgen de Concepción, Mercado Asunción
  2. Día 08 Celebración Aniversario, Satélite Maya, Zona 18
  3. Día 12 Celebración Aniversario, Mercado La Villa
  4. Día 12 Celebración Aniversario, Satélite la Chácara
  5. Día 23 Celebración Aniversario, Mercado Justo Rufino Barrios