Con el fin de mantener una estabilidad económica en el país y velar por el bienestar de la población, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía (Mineco), anunció nuevas medidas para garantizar el abastecimiento de productos esenciales en el mercado nacional. Este lunes, 24 de marzo de 2025, fueron publicados en el Diario de Centro América los Acuerdos Ministeriales 156-2025 y 158-2025, que autorizan la importación sin aranceles de 15,000 toneladas de frijol negro y 60,000 toneladas de maíz blanco, vigentes del 1 de abril al 31 de diciembre de 2025. Esta decisión responde a la necesidad de reforzar la oferta local ante una baja producción nacional, asegurando el acceso a alimentos básicos para todos los guatemaltecos.


Los acuerdos entrarán en vigencia el 1 de abril de 2025 y pueden consultarse en su totalidad en la edición impresa y digital del Diario de Centro América. Esta acción reafirma la transparencia con la que el Ministerio de Economía implementa políticas para el beneficio de la población. Si bien el Mineco no tiene la facultad de fijar precios de manera directa, dentro de sus atribuciones legales puede establecer exenciones temporales de aranceles como mecanismo para aliviar la carga económica de los hogares, mejorar el acceso a alimentos de primera necesidad y prevenir aumentos injustificados en los precios cuando se identifican riesgos de escasez.
La ministra de Economía, Adriana Gabriela García Pacheco, expresó que “estas acciones buscan proteger el bienestar de los guatemaltecos, asegurando el acceso a alimentos básicos a precios estables”. Asimismo, el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor José Marroquín Mora, señaló que “los contingentes responden a un plan estratégico para mitigar riesgos de escasez y evitar presiones inflacionarias”.