El Consejo Nacional de Áreas Protegidas, designó el segundo viernes de septiembre de cada año celebrar el “Día del Guardarrecursos”, una fecha en honor a quienes se dedican a ser guardianes verdes de las Áreas Protegidas de Guatemala.
Actualmente el CONAP cuenta con más de 400 guardarrecursos, quienes se dedican a la labor diaria de vigilar, resguardar y proteger la diversidad biológica, el patrimonio natural y cultural de los guatemaltecos dentro de las Áreas Protegidas del país. Su compromiso como educadores ambientales, es de gran importancia para incidir en las acciones de las presentes y futuras generaciones.
Como parte de las acciones para desarrollo personal de los guardarrecursos, el CONAP firmó un Convenio con el Ministerio de Educación, el cual tiene entre sus principales objetivos promover acciones conjuntas que faciliten el acceso a la educación extraescolar, a quienes no hayan logrado culminar sus estudios de nivel medio, beneficiando a varios guardarrecursos con programas de educación para elevar su nivel académico. Asimismo, se les capacita a través de talleres y diplomados para fortalecer sus capacidades para el desempeño de sus labores.