Ferias en temporada navideña

Junto a las entidades que conforman el Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) inauguraron en la ciudad de Guatemala, las Ferias de Pinabete: temporada navideña 2022. En estas ferias las familias podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete identificados con el marchamo de INAB/CONAP, que asegura que este producto proviene de una plantación debidamente autorizada.

La dinámica económica y social del comercio lícito de pinabete ha generado nuevas alternativas de uso de la especie, logrando diversificar la producción de artículos como coronas y guirnaldas que provienen de las ramas de podas y raleos de las plantaciones y sistemas agroforestales, así como la producción de árboles navideños en macetas, lo que representa nuevas fuentes de ingresos para los productores de esta especie. El marchamo blanco es utilizado para árboles, y el marchamo blanco con fondo negro para subproductos como coronas y guirnaldas. La diversidad biológica de Guatemala es tan amplia, que su riqueza en flora incluye la existencia de especies endémicas, las cuales constituyen muestras únicas, de bajo número y de distribución restringida, un ejemplo de estas es el Pinabete.

Ing. Fernando Palomo, Subsecretario Ejecutivo del CONAP indicó: “La mejor forma de contribuir con la conservación del pinabete y evitar la presión a nuestros bosques naturales, es adquiriendo productos y subproductos de pinabete de forma legal, provenientes de plantaciones debidamente registradas y que lleven los marchamos correspondientes, con la leyenda INAB/CONAP y su respectivo código de registro”.