En coordinación con otras instituciones nacionales e internacionales, La Fundación Fares presentó los nuevos hallazgos de El Mirador, un impresionante sitio arqueológico ubicado en el Norte de Petén y el sur de Campeche. La exploración cobró importancia a partir de 2015, cuando se comenzó a utilizar la tecnología LiDar (Light Detection and Ranging; en español, detección de luz y su rango), la cual ha sido fundamental para el descubrimiento de más de 964 sitios en la cuenca, del período maya preclásico (100 a.C- 150 d.C).
El objetivo de dar a conocer el resultado de los estudios de alta tecnología no se limita a brindar información para publicaciones científicas, las cuales han hecho de este importante descubrimiento, sino concienciar al Gobierno, empresas y población en general, a cuidar los recursos naturales. El Mirador está ubicado a 667 kilómetros al norte de la ciudad de Guatemala, en el departamento de Petén. Entre los principales datos que aporta la exploración mediante el LiDar, se descubrió que los habitantes de ese lugar utilizaban el lodo para construir las terrazas de sus casas, grandes calzadas que comunicaban distintas comunidades.
Richard Hansen, presidente de la Fundación FARES expresó: “Es una joya en la que podemos ver al pasado, el crecimiento y el colapso de una sociedad. El Mirador es un tesoro; es uno de los sitios más importantes del mundo, por su tamaño y antigüedad; destacan sus pirámides, el primer sistema de súper carreteras de cualquier civilización y el primer estado político de todas las Américas”.