En el marco de la Convención de Cámaras Italianas en el Extranjero en América Latina, la Agencia de Cooperación Italiana para Centroamérica presentará el tema «Sostenibilidad Sostenible», una nueva visión para la gestión de proyectos de sostenibilidad en colaboración con el sector privado. Cada una de las iniciativas que formen parte de “Sostenibilidad sostenible”, deberá estar contextualizada en el lugar y momento histórico que vive una comunidad, integrándose al tejido buscando una operación sostenible a largo plazo.
El eje principal de estas reuniones será el tema de la “Sostenibilidad sostenible”, un argumento que transversalmente es de interés tanto para ámbitos comerciales como ambientales, culturales, sociales, económicos y financieros, y que la Cámara de Comercio e Industria Italiana en Guatemala, anfitriona de la actividad, ha pensado en compartir con el resto de cámaras de comercio italianas que participan en la cooperación internacional y en el sistema universitario italiano.
Mario Pozza, presidente de Assocamerestero – Las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero (CCIE) afirmó: «Para las PYME italianas orientadas al extranjero, la innovación y el desarrollo sostenible no pueden lograrse sin tener en cuenta lo que ocurre en otros mercados y cómo los consumidores valoran cada vez más lo que hacen las empresas por la protección del medio ambiente o la sostenibilidad social”.